Los palés son estructuras utilizadas para el transporte y almacenamiento de mercancías, facilitando la manipulación con carretillas elevadoras y otros equipos. Existen varios tipos de palés, clasificados según el material de fabricación, el diseño y las dimensiones. A continuación, se presentan los principales tipos:
Según el material de fabricación:
- Palés de madera: Son los más comunes debido a su coste asequible y facilidad de reparación. Sin embargo, pueden ser susceptibles a plagas y humedad.
- Palés de plástico: Ofrecen mayor durabilidad y resistencia a factores ambientales. Son ligeros y fáciles de limpiar, pero su coste inicial es mayor.
- Palés de metal: Generalmente fabricados en acero o aluminio, son extremadamente resistentes y adecuados para cargas pesadas. Se utilizan en industrias específicas en las que se requiere una alta higiene o resistencia al fuego.
- Palés de cartón o papel prensado: Son ligeros y reciclables, ideales para envíos desechables o exportaciones donde se requieren materiales libres de plagas.
Según el diseño:
- Palés de dos entradas: Permiten la entrada de los tenedores de la carretilla sólo por dos lados opuestos.
- Palés de cuatro entradas: Diseñados para permitir el acceso de los tenedores por los cuatro lados, facilitando la manipulación y optimizando el espacio de almacenamiento.
- Palés reversibles: Tienen superficies superiores e inferiores idénticas, permitiendo el uso por ambas caras.
- Palés no reversibles: Sólo se pueden utilizar por una cara, ya que la inferior está diseñada para el soporte estructural.
Según las dimensiones:
- Palé Europeo o EUR/EPAL: Medida estándar de 800 x 1.200 mm, ampliamente utilizado en Europa.
- Palé Americano o ISO: Medida estándar de 1.000 x 1.200 mm, más común en América del Norte y Asia.
- Otras dimensiones: Existen palés con otros tamaños específicos adaptados a necesidades particulares de distintas industrias o regiones.
La selección del tipo de palé adecuado depende de varios factores como el tipo de mercancía, las condiciones de transporte y almacenamiento, los requisitos de higiene y el presupuesto disponible. Es importante considerar estas variables para garantizar una logística eficiente y segura.